Asociación
Ópera de Cámara
de Navarra
Oteiza
Año de estreno: 2019
Con formato de monodrama, la obra se desarrolla en torno a un actor-cantante que interactúa con los elementos escénicos para recrear el pensamiento de Oteiza. El actor-cantante se busca como ser y esa búsqueda encierra un drama, una contradicción: no se encuentra. La ópera se desarrolla a través del juego, que desemboca en experiencias estéticas vinculadas con varias de las obras más significativas de Oteiza, las cuales están a su vez unidas a recuerdos de su infancia y a su bagaje artístico.
`Oteiza´ interroga la noción de individualidad a través de un recorrido en el que la identidad de un ser encuentra en el vacío su vínculo con los valores primigenios (cielo, tierra, naturaleza). La figura catalizadora de este encuentro es el crómlech neolítico, figura que Oteiza en su reflexión identifica con la toma de consciencia del vacío. La ópera explora nuevos vínculos entre la dimensión corporal, actoral, lumínica, escenográfica y sonora en un trabajo de escritura en el que no hay fronteras entre estos elementos, sino nuevas cristalizaciones en sus formas de interactuar, que se concretan en torno a las materias sobre las que Oteiza articuló su trabajo escultórico: hierro, piedra y madera

-
Ficha artísticaDirección musical: Nacho de Paz Bajo barítono: Nicholas Isherwood Instrumentistas y electrónica Ensemble E7.2 Alessandra Rombolà (flautas) Antonio Jiménez (trombón) Ander Tellería (acordeón) Salva Tarazona (percusión) Víctor Parra (violín) Rosa San Martín (viola) Daniel Morán (contrabajo) Juanjo Eslava, Ángel Faraldo (electrónica) Música: Juan José Eslava Texto: Juan José Eslava Director musical: Nacho de Paz Director de escena: Pablo Ramos Vídeo: Juanjo Eslava, Acrónica Producciones Diseño de iluminación: Koldo Tainta Espacio escénico: Ópera de Cámara de Navarra Regiduría: Fermín Blanco Vestuario: Edurne Ibáñez Desarrollo software: Ángel Faraldo Sonido: Elkom Sonido & Iluminación