top of page

La princesa árabe

Año de estreno: 2013
Re-estreno: 2014



A través del relato de su madre y su profesor de violín, el joven Juan Crisóstomo conoce la historia de Jamil en un lugar imaginario en el mar de Arabia. Jamil es un joven pescador y a la princesa Amirah, su enamorada. Solo cuando ésta le recrimina su pasado de pescador, Jamil deja de hablar y huye comenzando Amirah su búsqueda llena de zozobras y peligros.

La obra habla de los valoress de la música en contraposición  al silencio y la ausencia de sonidos, pero también habla del respeto de las personas a su origen y procedencia, el respeto a la diversidad y de lo importante que es la palabra para la comunicación.

Princesa-grande.jpg
  • Ficha artística
    Música: Giovanni Battista Pergolesi Libreto: Gennaro Antonio Federico Director Musical: David Guindano Director Artístico: Pablo Ramos Intérpretes Serpina: Andrea Jiménez (soprano lírico-ligera). Uberto: Pablo López (barítono bajo). Vespone: Patxi Larrea. Orquesta: Orquesta de instrumentos antiguos de CCN/NGA. Concertino: Marta Ramírez García-Mina. Primer Celo: Javier Navascués Clave Italiano: Charo Indart Oboe: Gabriel Atienza Fagot: Meritxell Ferrer Violines: Martín Domínguez, Leonor de Lera (jefa de segundos), Olga Montoya Violas: Raquel Martínez, Roberto Vallés Contrabajo: Elías Alegría Intermezzo: Escena del poeta borracho. 1er acto de The Fairy Queen de Purcell (1659-1695) Capilla Renacentista `Michael Navarrus´ de Coral de Cámara de Navarra- Nafarroako Ganbera Abesbatza. Poeta Borracho: Pablo López. Sopranos: Beatriz Lorente Oroz (primera hada), Begoña Ballaz, Eva Martínez Huarte, Leyre Redín Contraltos: Beatriz Aguirre Baines (segunda hada), Jimena Ripa, Susana Vera Tenores: Javier Casalí, Pedro Ruiz Bajos: Juan Gallego, Josu Royo Entrada hall: Ensamble Garklein de flautas de pico. Dirección: Íñigo Casalí Flautas: Arcelia Sáez, Leyre Olalla y Oihane Ventura Clavecín: Charo Indart Producción: Txema Lacunza Escenografía e iluminación: Koldo Tainta Escenario: Daniel Orcese Construcción escenografía: Raúl Arraiza Técnica escénica: Alejandro Oteiza Atrezzo y producción: Izaskun Úcar Vestuario: Edurne Ibáñez Maquillaje. Amaia Mendo/ Arantza Otel Sobretitulación: Izaskun Úcar Diseño gráfico: Óscar Aznar (AZN Comunicación) Comunicación: Carmen Briones (Doña Remedios). Fotografía: Mikel Legaristi
bottom of page