Asociación
Ópera de Cámara
de Navarra
Don Perlimplín
Año de estreno: 2018
La historia trata los problemas derivados del matrimonio entre un viejo y una joven: la infidelidad de la recién casada, Belisa, que incluso en la noche de bodas engaña a su marido con cinco hombres distintos, mientras dos duendes cubren su fechoría. La joven se enamora de un encapuchado que pasea frecuentemente por sus balcones y al cual no ha visto el rostro. Un día confiesa su apasionado amor por ese misterioso hombre a su propio marido, y éste la ayuda para que los dos jóvenes se encuentren en su jardín, escondiendo en este acto su intención de acabar con el joven, en realidad él mismo, para vengarse de Belisa.
`Don Perlimplín´ es una obra, con seis personajes más uno: la luna, elemento esencial en la obra de Lorca, que habla de amor y la libertad, y sobre todo, del cambio que experimenta el ser humano cuando es capaz de superar sus propias fronteras.

-
Ficha artísticaDirección musical: Nacho de Paz Bajo barítono: Nicholas Isherwood Instrumentistas y electrónica Ensemble E7.2 Alessandra Rombolà (flautas) Antonio Jiménez (trombón) Ander Tellería (acordeón) Salva Tarazona (percusión) Víctor Parra (violín) Rosa San Martín (viola) Daniel Morán (contrabajo) Juanjo Eslava, Ángel Faraldo (electrónica) Música: Juan José Eslava Texto: Juan José Eslava Director musical: Nacho de Paz Director de escena: Pablo Ramos Vídeo: Juanjo Eslava, Acrónica Producciones Diseño de iluminación: Koldo Tainta Espacio escénico: Ópera de Cámara de Navarra Regiduría: Fermín Blanco Vestuario: Edurne Ibáñez Desarrollo software: Ángel Faraldo Sonido: Elkom Sonido & Iluminación